
Bombillas
Bombilla E14, 30W, 2700K
¿cómo leer las etiquetas y las especificaciones?
Cuando compras bombillas, te encontrarás con muchas etiquetas diferentes que describen sus parámetros. La mayoría de ellos no son un secreto especial, pero a veces puede sorprenderte. Pero empecemos de nuevo... ¿Cuál es la diferencia entre una bombilla E14 y una bombilla LED E27? Hay muchas diferencias entre las bombillas tradicionales y las bombillas LED, pero aquí, la diferencia será visible a primera vista. Porque E14 y E27 no es otra cosa que el diámetro de la tapa dado en milímetros (este es el valor numérico que sigue a "E"). En el caso de las bombillas LED, las lámparas fluorescentes y los reflectores también se pueden encontrar otras dimensiones relativas al casquillo, como GU10, MR16 o G4. El siguiente parámetro es el voltaje. En un enchufe europeo estándar es de 230V, pero también puede cumplir con las marcas 110-120V. Y aquí vale la pena permanecer alerta. Son bombillas de bajo voltaje (utilizadas, por ejemplo, en los EE.UU.), su uso requiere un transformador especial para ajustar el voltaje. También será importante aquí la potencia expresada en vatios (W), de la que dependerá la eficiencia luminosa de la bombilla.
En el caso de las bombillas LED probablemente se necesitarán otros dos parámetros: el número de lúmenes (l) y los kelvin (K). Los lúmenes representan el tamaño del flujo luminoso (en términos simples: nivel de brillo), los kelvins a su vez describen el color de la luz (cuanto menos K, más cálida es la luz).
¿Las bombillas tradicionales o las bombillas LED?
Las bombillas LED se están haciendo cada vez más populares, pero todavía hay algunas dudas relacionadas con su compra. Porque no nos engañemos, en el contexto del precio comparado con las bombillas tradicionales, no se ven bien. Sin embargo, teniendo en cuenta que se trata de bombillas de alta gama de ahorro de energía, podemos estar seguros de que esta inversión se amortizará. En comparación: para generar la misma cantidad de luz, las bombillas tradicionales consumirán 60W, mientras que las bombillas LED sólo consumirán 8-10W (dependiendo del fabricante específico y de la tecnología utilizada por él). Es en términos de consumo de energía, las bombillas LED superan a las bombillas tradicionales, que son las que más potencia consumen de todos los tipos de iluminación disponibles en el mercado.
La vida útil también es importante. En el caso de las bombillas LED, se estima que el tiempo de su funcionamiento es de hasta 50 mil horas, mientras que en el caso de las bombillas tradicionales, el valor está en el rango de sólo 10-15 mil horas. Las bombillas LED son mucho menos propensas al sobrecalentamiento que las tradicionales, en las que una gran parte de la energía se pierde sólo durante el calentamiento. Las bombillas LED se encienden y se apagan en cuanto se usa el interruptor de luz. También se desgastan de una manera diferente - después de algún tiempo de uso simplemente empiezan a emitir una luz ligeramente más débil (normalmente un 30% menos después de varios meses de uso diario).
Bombillas LED - ¿a qué prestar atención cuando se compra?
Supongo que no tenemos que convencer a nadie de que no sólo en lo que se refiere a la elección de los muebles, sino también a la iluminación, es aconsejable pensar bien, y ciertamente no hacer compras bajo la influencia de un impulso momentáneo, ¿verdad? Pero eso no es todo. No se deje engañar por el pequeño número de vatios que es probable que encuentre en este tipo de bombilla en la especificación del producto. Una bombilla LED de sólo unos pocos vatios da una cantidad de luz comparable a la de una bombilla tradicional de 60W.